jueves, 13 de junio de 2013

El veneno más dulce





“Cuando comemos azúcar perdemos vitaminas del grupo B, calcio, fósforo, hierro y otros elementos nutritivos que salen directamente de nuestras reservas”, cuenta el doctor Madrigal. Si algo es el azúcar, es un auténtico ladrón de calcio. “La solución no consiste en beber más leche y tomar más calcio, sino en una correcta alimentación desde jóvenes”. El azúcar causa la pérdida de importantes minerales, sobre todo de calcio, que es automáticamente expulsado del organismo cuando irrumpe el azúcar. El organismo no tiene más remedio que coger el calcio de los huesos, lo que contribuye a debilitarlos y degenerando en una osteoporosis. Las mismas caries que se producen en los dientes se van produciendo en los huesos. No se ven, pero se sienten de mayores.

sábado, 25 de mayo de 2013

Alimenta tu inteligéncia

¿Sabes que hay alimentos que nos hacen más inteligentes y que otros nos quitan la lucidez? Toma nota...

El consumo de determinados alimentos sirven para mantener en buena forma aquellas conexiones internas que están relacionadas con nuestra inteligencia, mientras que otros la entorpecen. La ciencia que lo estudia se llama neuroalimentación.

Existen estudios que señalan que la pérdida de facultades mentales en personas mayores no se origina tan solo a consecuencia del envejecimiento del organismo. El exceso de grasas debido a una mala dieta durante su vida, determina, en gran cantidad de casos, la acumulación de residuos en las arterias. Estos residuos van estrechando, casi tupiendo los conductos lo que reduce el riego sanguíneo que llega al cerebro. Es por eso que el consumo de aceites vegetales, lecitina de soya, nueces, el ajo y ciertos pescados nos ayudan a pensar y mejorar nuestra memoria.